
Con el objetivo de fomentar la mejora de su autonomía, así como favorecer las relaciones sociales y dar apoyo tanto a los niños con artritis como a sus padres, los años 2007 y 2008 la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis) organizó los “Campamentos de veranos para niños con artritis” y en 2013 colaboró con la Sociedad Española de Reumatología (SER) en la organización del “Campamento de verano para niños con enfermedades reumáticas”
Las impresiones tras la clausura de las tres ediciones fueron muy positivas porque durante los días en los que se desarrolla el campamento se enseñan una serie de medidas que ayudan a los más pequeños a manejar mejor los síntomas de la enfermedad, mientras que conviven con otros niños que se encuentran en su misma situación. Además, en este tipo de encuentros se potencia la adquisición de hábitos de vida saludables, algo fundamental porque aprenderlos en esas edades ayuda a mantenerlos durante toda la vida.
En los campamentos se cuenta con el trabajo de profesionales sanitarios y monitores que velan por la seguridad de los niños, mientras que les enseñan conceptos básicos a través de diferentes actividades divulgativas.